@lapressedowey Este método permite obtener los cebollinos de ajo más perfectos.#foryou #learnontiktok #didyouknow #garden ♬ original sound - Dog’s Story 521
El ajo (Allium sativum) es una planta de la familia de las liliáceas ( como la cebolla y el puerro) que se ha utilizado durante miles de años tanto en la cocina como en la medicina tradicional en diversas culturas.
Su valor medicinal se debe casi en su totalidad a unos compuestos organosulfurados, siendo el más importante y famoso de ellos la alicina.
La alicina: el corazón del poder del ajo.
¿Qué es la alicina?
La alicina no está presente de forma natural en el ajo fresco e intacto. Se forma cuando el ajo es machacado, cortado o triturado.
Este proceso rompe las células del ajo, liberando una enzima llamada alinasa y un compuesto inodoro llamado aliína. La alinasa actúa sobre la aliína y la convierte en alicina, que es el responsable del olor fuerte del ajo.
Propiedades y beneficios de la alicina (respaldados por la ciencia).
La alicina es un compuesto bioactivo muy potente con varias propiedades:
- Antibacteriana y antimicrobiana. La alicina es efectiva contra una amplia gama de bacterias, incluyendo algunas cepas resistentes a los antibióticos. También tiene actividad antifúngica (contra hongos) y antiparasitaria.
- Antioxidante Ayuda a combatir el estrés oxidativo del cuerpo, protegiendo a las células del daño de los radicales libres.
- Antiinflamatoria. Puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, que es la base de muchas enfermedades crónicas.
- Cardioprotectora
- Reduce la presión arterial
- Mejora el perfil lipídico. Puede ayuda a reducir modestamente los niveles de colesterol LDL ("malo") y triglicéridos.
- Antioxidante. Al proteger del daño oxidativo, ayuda a prevenir la oxidación del colesterol LDL, un paso clave en la formación de placas en las arterias (aterosclerosis).
- Potencial anticancerígeno Algunos estudios epidemiológicos (observacionales) han relacionado una mayor consumo de ajo con un menor riesgo de ciertos cánceres, especialmente del sistema digestivo (estómago, colon). Se cree que la alicina y otros compuestos del ajo pueden ayudar a detener el crecimiento de células cancerosas y favorecer su apoptosis(muerte celular programada).
La gran desventaja, la inestabilidad de la alícina.
La alícina es un compuesto muy inestable. Se descompone rápidamente, especialmente con el calor. Este tiene sus consecuencias a la hora de tomar ajo.
- Ajo crudo y machacado. Es la mejor forma de obtener alícina, se tiene que dejar descansar 10- 15 minutos para que la alícina se haya formado completamente.
- Ajo cocido. La cocción destruye la alinasa e impide la formación de la alicina. El ajo cocido sigue siendo saludable (tiene otros compuestos beneficiosos pero no alícina.
Suplementos de ajo.
- Ajo envejecido. Se procesa en frío y durante mucho tiempo. Tiene otros compuestos beneficiosos (como la S-alilcisteína) que son antioxidantes, pero no contiene alícina.
- Aceite de ajo, generalmente no contiene alícina.
- Suplementos de alícina estabilizado o en polvo.
Ajo arriero de Delicias de Eladio |
Pelador eléctrico de ajo y frutas 2 en 1 |
Nuevo cortador y rebanador de verduras |