- Detalles
- Escrito por: Carles JCE
- Categoría: Música
- Visitas: 41
Letra
Where it beganI can't begin to know whenBut then I know it's growin' strongWas in the springAnd spring became the summerWho'd have believe you'd come along?
HandsTouchin' handsReachin' outTouching me, touchin' you
Sweet CarolineGood times never seemed so goodI've been inclinedTo believe they never would
But now I look at the nightAnd it don't seem so lonelyWe fill it up with only twoAnd when I hurtHurtin' runs off my shouldersHow can I hurt when holdin' you?
WarmTouchin' warmReachin' outTouchin' me, touchin' you
Sweet CarolineGood times never seemed so goodI've been inclinedTo believe they never would, oh, no, no
Sweet CarolineGood times never seemed so goodSweet CarolineI believe they never couldSweet Caroline
Neil Leslie Diamond (Nueva York, 24 de enero de 1941), conocido como Neil Diamond, es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense. Dueño de una voz de tesitura perfectamente modulada y gran carisma, con 38 canciones en el top 10 en la lista Billboard Adult Contemporary. Diamond ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos
Fuente: Wikipedia
- Detalles
- Escrito por: Carles JCE
- Categoría: Música
- Visitas: 74
Tenorio Júnior (1940 -1976), fue un pianista, compositor y arreglista brasileño reconocido como una figura clave en la fusión del jazz con los ritmos brasileños, especialmente la bossa-nova y el samba-jazz. Su estilo innovador y su habilidad técnica lo convirtieron en un músico respetado en la escena musical de Brasil durante las décadas de 1960 y 1970.
Trayectoria musical.
- Influencias y estilo
- Combinó la sofisticación armónica del jazz (inspirado en pianistas como Bill McCoy Tyner) con la riqueza rítmica de la música brasileña, creando un sonido único. Sus improvisaciones eran intensas y llenas de matices.
- Colaboraciones destacadas
- Trabajo con grandes nombres de la música brasileña, como Elis Regina, Geraldo Vandré, Vinícius de Moraes, Baden Powell y Paulo Mora. Su participación en el álbum "Como & Porque" (1970) de Elis Regina es particularmente celebrada.
- Discografía como líder
- Embalo (1964)
- Nova Onda (1966)
- Tributo a Booker Pittman (1971)
Contexto histórico y desaparición
- Exilio y tragedia.
En la década de 1970, debido a la represión de la dictadura militar en Brasil, Tenorio Júnior se exilió en Argentina, fue secuestrado por fuerzas de seguridad y declarado desaparecido. Su cuerpo nunca fue encontrado, y su caso sigue siendo un símbolo de las víctimas de las dictaduras en América Latina.
- Legado político
Su muerte lo convirtió en un ícono de la resistencia artística, recordado no solo por su música sino también por su trágico destino en un contexto de violencia política.
Reconocimiento póstumo.
Artistas como Henrique Eisenmann y André Mehmari han citado su trabajo como inspiración para fusionar Jazz y música brasileña.
Escucha recomendada
- "Nuvens" de su álbum Embalo.
- "Cidade Submersa" (colaboración con Vinícius de Moraes
- Su versión de "Carinhoso" un clásico de Pixinguinha.

Ir a la tienda >>> |
Este producto incluye un tocadiscos con 3 opciones de velocidad: 33, 45 o 78 RPM para reproducir discos de vinilo o colecciones de LP. Cada tocadiscos es calibrado individualmente por nuestro especialista en audio para garantizar un rendimiento óptimo. La función de Auto-Stop permite que el tocadiscos se detenga automáticamente al llegar al final del disco.
Este tocadiscos ofrece dos opciones de salida diferentes. Puedes llevarlo fácilmente a cualquier lugar para diversas ocasiones. La salida de audio RCA te permite conectarlo a un amplificador externo más grande u otros altavoces de sonido envolvente. Además, el conector de auriculares permite escuchar de forma privada (requiere un cable de audio RCA-3.5 mm).
- Detalles
- Escrito por: admin
- Categoría: Música
- Visitas: 694
Norah Jones nació en Bedford-Stuyvesant, hija biológica del fallecido y famoso sitarista indio Ravi Shankar y de la productora de conciertos Sue Jones. Hermana, por parte paterna, de la también sitarista Anoushka Shankar.
Junto con su madre, vivió en Nueva York hasta que cumplió cuatro años. Entonces, se mudaron a Grapevine (cerca de Dallas, Texas), donde estuvo hasta los veinte. De esta época data su primer interés por la música, que se materializaba en la audición de discos de clásicos del blues y del jazz como Billie Holiday, Etta James, Aretha Franklin, Ray Charles, Bill Evans, Joni Mitchell y otros. A estas influencias, hay que añadir las recibidas por vía de su abuela, aficionada al country de los outlaws, desde Hank Williams a Willie Nelson.
Fuente: Wikipedia
Don't Know Why