Tipos de cajas fuertes
Según su resistencia y protección.
- Cajas de seguridad (o dependencia)
- Protección baja o media. Ofrecen una resistencia simple ante robos simples o forzados con herramientas básicas.
- Son livianas de paredes delgadas (3 a 5 mm) y suelen anclarse en el suelo o en la pared, ideal para disuadir a oportunistas.
- Para proteger documentos, joyas de poco valor o algo de efectivo.
- Cajas fuertes de Robo
- Protección media a alta, preparadas para resistir ataques con herramientas manuales (palancas, martillos, taladros).
- Paredes más gruesas de 10 a 50 mm o más, puertas con sistemas anti-palanca y cerraduras de alta seguridad, pesan más.
- Ideal para hogares (valores importantes), pequeños comercios y oficinas.
- Cajas fuertes ignífugas / contra incendios.
- Ofrecen una protección contra el fuego y en menor medida contra el calor.
- Su función principal no está en resistir un robo. Tienen paredes compuestas de materiales aislantes (yeso, vermiculita). Su sellado se expande para evitar que entre humo y gases.
- Se clasifican por el tiempo que pueden mantener una temperatura crítica en su interior sin que los objetos que se guardan en ellos salgan dañados. Pensamos sobre todo en documentos y dispositivos electrónicos como discos duros , USBs.
- Cajas fuertes bancarias, de alta seguridad.
- Ofrecen una protección alta frente a ataques sofisticados con herramientas eléctricas, sopletes e incluso explosivos de baja potencia.
- Tienen paredes gruesas de hasta más de 100 mm. construidas con aleaciones de acero especial y hormigón. Cerraduras complejas que combinan un cierre mecánico , una clave y un cierre electrónico, son extremadamente pesadas.
- Están pensadas para bancos, joyerías, museos o empresas con valores muy altos.
Según su mecanismo de apertura.
- Llave tradicional
- Combinación mecánica (o de disco), no necesita pilas, duradera y requiere memorizar una combinación.
- Electrónicas y digitales
- Apertura con PIN
- Apertura rápida, puede haber diferentes usuarios distintos y un registro de acceso.
- necesitan pilas, si se agotan necesitan una fuente de energía externa o una llave de emergencia.
- Biométricas
- Apertura con huella digital.
- No hay que recordar códigos ni llevar llaves. Son más costosas y algunos modelos pueden tener falsos positivos/negativos.
- Doble apertura, combinan dos sistemas de apertura.
Según su uso y diseño.
- Cajas de depósito (para comercios)
- Diseñadas con una ranura para introducir billetes y monedas. Ideales para restaurantes, tiendas, gasolineras, suelen ser ignífugas.
- Cajas para armas de fuego.
- Especiales para cumplir con la ley. Suelen ser compactas y de apertura rápida pero protegida para evitar la apertura por niños o personas no autorizadas. Pueden ser portátiles o se pueden anclar.
- Cajas fuertes empotrables
- Se pueden empotrar en una pared o en el suelo detrás de algún objeto que las disimula, cuadro, mueble, alfombra.
- Cajas fuertes libres (o de sobremesa)
- Cajas para datos y medios digitales
- Diseñadas para mantener una temperatura más baja para proteger medios digitales que son más fáciles de dañar que documentos de papel ante elevadas temperaturas.
![]() |
![]() |
![]() |