Una herramienta para transformar como trabajamos, socializamos y nos entretenemos.

El metaverso es un espacio virtual inmersivo y persistente, accesible a través de internet, donde las personas pueden interactuar entre sí y con elementos digitales en tiempo real mediante avatares o representaciones virtuales. No es un solo lugar, sino una red de mundos interconectados, a menudo creados y gobernados por los usuarios.

  • La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) son tecnologías clave, también puede experimentar en 2D como videojuegos o plataformas sociales.
  • Persistente, existe incluso cuando no estamos conectados.
  • Economía digital, incluye la compra, venta digital. En él existen  NFT(non fungible token) identificadores digitales únicos que nos identifica y autentifica en el mundo de las criptomonedas.

El METAVERSO lo tenemos en:

  • Redes sociales, Horizon Worlds, VRChat que permiten interactuar con otras personas.
  • Trabajo y educación, reuniones virtuales o aulas inmersivas
  • Entretenimiento, conciertos virtuales, cine interactivo y videojuegos.
  • Comercio y economía digital, se venden productos virtuales.
  • Salud, terapias de exposición en entornos controlados o simulaciones médicas.
  • Turismo, para visitar réplicas de lugares históricos o destinos exóticos.

Efectos del METAVERSO

  • Perdemos la privacidad y la seguridad, se recopilan un montón de nuestros datos biométricos y de nuestros comportamientos y hábitos.
  • ¿Quién controla estos espacios?, las grandes corporaciones.
  • Se produce una brecha digital, unos accederán a unos contactos y una tecnología y otros no.
  • Es fácil crear adicciones y perjudicar nuestra salud mental, aislamiento, cansancio.
  • Nadie regula las acciones que unos y otros realizan ni la economía y transacciones que se producen.

No hay comentarios

Pinterest

Artículos antiguos