Sistemas cultivo hidropónico
  • Kratky (pasivo). No requiere bomba, ideal para plantas de hoja verde.
  • NFT (Flujo de nutrientes). Usa una bomba para hacer circular la solución nutritiva
  • Deep Water Culture (DWC). Las raíces están sumergidas en agua oxigenada con una bomba de aire.

Para iniciarse en el cultivo hidropónico los dos métodos más sencillos son Kratky o DWC.

Materiales básicos
  • Contenedor, puede ser un balde, un recipiente de plástico oscuro(para evitar las algas) o tubos de PVC.
  • Sustrato: Fibra de coco, perlita, lana de roca o arcilla expandida (para sostener las plantas).
  • Solución nutritiva, un fertilizante hidropónico.
  • Semillas o plántulas, plantas fáciles como: lechuga, albahaca, espinaca, fresas,...
  • Otros. Una bomba de aire para DWC, pH-metro, medidor de EC (opcional, pero útil), luz artificial (si no hay suficiente luz natural).
Preparación
  • Llenar el contenedor con agua(preferiblemente filtrada o reposada 24 h. para eliminar el cloro)
  • Añadir la solución nutritiva
  • Controlar el pH (ideal entre 5,5 y 6,5)
  • Colocar las plantas
    • Semillas, germinadas en un sustrato húmedo.(ej. lana de roca).
    • Plántulas, lavar las raíces para eliminar la tierra.
Mantenimiento
  • Luz, asegurar de 6 a 12 horas de luz diaria (natural o focos LED de espectro completo).
  • Oxígeno En los sistemas DWC, la bomba de aire tiene que estar siempre encendida.
  • Cambio de solución. Reemplazarla cada 1 o 2 semanas para evitar la acumulación de sales
  • Poda de raíces, si se vuelven muy largas u oscuras.
Plantas recomendadas
  • Fáciles: Lechuga, rúcula, albahaca, menta, kale.
  • Intermedias: Fresas, tomates Cherry, pimientos.
  • Evitar al principio patatas y zanahorias de raíz profunda.
Ventajas de la hidroponía.
  • Menos plagas que en el suelo.
  • Ahorro de agua, 90% menos.
  • Crecimiento más rápido y mayor producción.

 

 

No hay comentarios

Artículos antiguos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.